May 29, 2025
                                                        Entendiendo los blísteres
                            El blíster sirve como solución protectora para productos como cápsulas, tabletas, píldoras y dulces, con una cubierta transparente y sellada que facilita la visibilidad y prolonga su vida útil. Comúnmente utilizado para productos farmacéuticos, electrónicos, alimentos y bienes de consumo diario, el blíster mejora la seguridad, optimiza la presentación del producto farmacéutico y proporciona una barrera duradera y reconocible. Pero ¿qué es un blíster? ¿Qué es el blíster? ¿Dónde se utiliza más el blíster y qué factores contribuyen a su adopción generalizada? medicamento ¿Blísteres? Este artículo explora las aplicaciones y funciones del blíster, sus diferentes tipos, ventajas clave y su importancia en las distintas industrias del envasado farmacéutico moderno. blíster de comprimidos/cápsulas que contiene comprimidos o cápsulas 1. Definición del embalaje blíster Embalaje blíster , realizado mediante una máquina envasadora blíster, Consiste en asegurar un producto dentro de una cavidad moldeada, generalmente encerrada en una lámina de plástico transparente o papel de aluminio. Fabricada con materiales como PVC, PET o aluminio, la blíster... bolsa El embalaje crea una barrera protectora contra factores externos. El blíster es especialmente común para el envasado de medicamentos (como pastillas y cápsulas), productos electrónicos y cosméticos, donde tanto la visibilidad como la integridad del producto son cruciales. El proceso de blíster implica la conformación de cavidades para contener productos, que posteriormente se sellan con un material de tapa, generalmente plástico, papel de aluminio o una combinación de ambos. Las etapas clave del blíster incluyen el formado, el llenado, el sellado y el corte, lo que garantiza la resistencia a la humedad, los contaminantes y los daños físicos, a la vez que mejora la estética del envase farmacéutico. Desde la protección de pastillas y cápsulas hasta la fabricación de carcasas a prueba de manipulaciones para productos electrónicos, el blíster sigue siendo indispensable en numerosos... sectores. 2. Materiales comunes para embalaje blíster La elección de materiales para blísteres depende de las necesidades específicas de la industria y del tipo de envase deseado. A continuación, se presentan los materiales de blíster más utilizados y sus principales ventajas. 2.1 PVC (cloruro de polivinilo) El PVC rígido es una excelente opción para el blíster gracias a su alta transparencia y sus sólidas propiedades protectoras. Protege eficazmente productos como pastillas y cápsulas de la humedad y los contaminantes, siendo ideal para productos farmacéuticos y bienes de consumo. Además, el PVC es rentable, lo que lo hace ideal para la producción a gran escala, como la fabricación de cápsulas, donde el presupuesto es un factor importante. factor clave. 2.2 PET (tereftalato de polietileno) El PET es un material reciclable que ofrece una opción ecológica para el envasado en blíster. Si bien sus propiedades de barrera pueden no ser c...
                            Ver más